
La cálida acogida de la I edición del Congreso Internacional de Gestión, Economía y Finanzas – GEF 2024 “Tendencias y retos del siglo XXI”, celebrada en Manizales el año pasado —con más de 80 ponencias, 10 conferencistas internacionales, 120 ponentes de México, Brasil, Chile y Colombia y cerca de 700 asistentes— ha motivado a los organizadores a convocar nuevamente este espacio de encuentro académico para profundizar colectivamente en los temas que hoy inspiran a la comunidad.
Es por ello, que el Departamento de Economía y Administración, el Programa de Administración Financiera, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y el Grupo de Investigación en Gestión, Economía y Sociedad (GIGES) de la Universidad de Caldas; la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia; y la Facultad de Estudios Sociales y Empresariales de la Universidad Autónoma de Manizales invitan a docentes, investigadores, estudiantes y a toda la comunidad interesada (como asistentes o ponentes) al II Congreso Internacional de Gestión, Economía y Finanzas – GEF 2025 “Desafíos sociales y económicos contemporáneos”, que se llevará a cabo en la ciudad de Manizales, Colombia.
Este congreso tiene como objetivo promover la cooperación nacional e internacional entre profesionales, académicos y la sociedad en general, en las áreas de gestión, economía y finanzas, mediante el intercambio de conocimientos y experiencias sobre los desafíos sociales y económicos contemporáneos.
Fechas del evento: 23 y 24 de octubre
Certificación de ponentes y asistentes
Modalidad presencial
Evento sin costo
Memorias ISSN 3028- 6468 (en línea)
Contacto: congresointernacionalgef@ucaldas.edu.co
Ejes temáticos del evento
